Image for post Potencia tus Aplicaciones Web con el Uso de SSR y SSG en Next.js

Potencia tus Aplicaciones Web con el Uso de SSR y SSG en Next.js


Introducción a Next.js

Next.js es un framework de React que permite la creación de aplicaciones web optimizadas. Utiliza tanto Server-Side Rendering (SSR) como Static Site Generation (SSG) para ofrecer un rendimiento superior y una experiencia de usuario fluida.

¿Qué son SSR y SSG?

Server-Side Rendering (SSR)

SSR permite renderizar las páginas de tu aplicación en el servidor, lo que mejora el SEO y disminuye el tiempo de carga inicial. Cada vez que un usuario solicita una página, el servidor genera el HTML correspondiente.

Static Site Generation (SSG)

SSG, por otro lado, pre-renderiza las páginas en el momento de la construcción, generando archivos HTML estáticos que se pueden servir rápidamente. Esto es ideal para contenido que no cambia con frecuencia.

Ventajas de Usar SSR y SSG

  • Mejor rendimiento: Las páginas se cargan más rápido, mejorando la experiencia del usuario.
  • SEO optimizado: Los motores de búsqueda pueden indexar tu contenido con facilidad.
  • Flexibilidad: Puedes elegir qué páginas se servirán con SSR y cuál con SSG.

Implementación Práctica

Configurando SSR en Next.js

Para habilitar el SSR en una página de Next.js, puedes usar la función getServerSideProps. Aquí tienes un ejemplo:

export async function getServerSideProps(context) {
  const res = await fetch('https://api.example.com/data');
  const data = await res.json();

  return {
    props: { data }, // se envía a la página como props
  };
}

Configurando SSG en Next.js

Para implementar SSG, utiliza la función getStaticProps. Aquí un ejemplo práctico:

export async function getStaticProps() {
  const res = await fetch('https://api.example.com/data');
  const data = await res.json();

  return {
    props: { data },
    revalidate: 10, // ISR para revalidación automática
  };
}

Conclusión

SSR y SSG son herramientas poderosas en Next.js que puedes utilizar para mejorar el rendimiento de tus aplicaciones y optimizar el SEO. Integrar ambos enfoques te permite crear aplicaciones ágiles y efectivas, brindando la mejor experiencia a tus usuarios.